Proyectos

APADRINA UN PROYECTO

Apadrinar un proyecto mediante tus aportes permitirán   empoderar  comunidades vulnerables en temas como; educación online, gestión editorial, fortalecimiento de capacidades investigativas, liderazgo, desarrollo del emprendimiento y habilidades laborales en el contexto de las tecnologías de información y comunicación.

¿Dónde se ubican los beneficiarios de los proyectos ?

Tenemos un listado de comunidades que solicitan la intervención de nuestros proyectos, el 80% de nuestras actividades son ejecutadas vía online por lo cual gran parte de los beneficiarios están ubicados en Venezuela y países de latinoamerica y el caribe.

¿Cómo apadrinar un proyecto?

Puedes apadrinar un proyecto  realizando  donativos financieros y de recursos materiales.

¿A qué se destinan tus donaciones?

Tecnología: elaboración de material educativo multimedia, servidores, ancho de banda, mantenimiento, y desarrollo de nuestras plataformas   https://petroglifosrevistacritica.org.ve  https://petroglifosrevistacritica.org.ve/aula-virtual/ y  https://fundaciongifet.wordpress.com/ sitios   web  donde alojamos nuestra revista, plataforma virtual de aprendizaje y fondo editorial, con más de 1.000 visitas al mes.

Insumos: de laboratorio y agrícola, aplica para los proyectos de investigación y agro productivos presenciales y en zonas de influencia rural.

¿Cómo se controlan tus donaciones?

Como parte de nuestro Sistema de Control Interno,  desde la Comisión de Auditoría y Control Interno, Fundación GIFET ejecuta los procesos de control perenne  sobre las actividades financieras de nuestros proyectos. En ella  participan: el presidente, vicepresidente, coordinador de administración,  coordinador de TIC,  un miembro de cada  grupo de trabajo de la fundación que, por su trayectoria, están especializados en temas financieros,  auditores externos  y las personas naturales o jurídicas que realizan donaciones.

Somos tres directivos y más de 20 voluntarios, por lo que tu donación representa una gran inversión en una organización sin fines de lucro altamente eficiente y transparente.

¿Cuales beneficios trae el apadrinar un proyecto mediante donaciones?

1.-Tu donación transforma  las realidades en  comunidades vulnerables.

2.-Es un acto sencillo y seguro.

3.-Ayuda a personas que realmente lo necesitan.

4.-Es un compromiso social.

5.-Satisfacción personal.

6.- Certificado avalado por la junta directiva de la fundación GIFET como padrino de proyecto social.

7.-Beneficios fiscales.

Contáctenos, solicita información detallada y apoya nuestros proyectos con alto impacto y compromiso social.

«Hay dos opciones principales en la vida: aceptar las condiciones existentes o aceptar la responsabilidad de cambiarlas». Denis Waitley.

Anuncio publicitario
Proyectos

AULA VIRTUAL TRANSDISCIPLINAR

Conscientes de la importancia que reviste la generación, gestión y actualización del conocimiento como mecanismo para combatir la pobreza, hemos diseñado el Aula Virtual Transdisciplinar como un proyecto de formación y aprendizaje pensando en ofrecer facilidades y oportunidades de estudio gratuito mediante cursos cortos enfocados en temas de actualidad, alta aplicabilidad y con los contenidos de interés diverso.

Nos planteamos con este proyecto,  ejecutar acciones mediante alianzas con organizaciones jurídicas  tanto del sector público como privado, para  empoderar  comunidades vulnerables en temas como; educación online, fortalecimiento de capacidades investigativas, liderazgo, desarrollo del emprendimiento y habilidades laborales en el contexto de las tecnologías de información y comunicación. Los cursos son avalados por Fundación GIFET e impartidos por profesionales aliados y con amplia experiencia nacional e internacional en los temas impartidos.

Para garantizar el cumplimiento de los objetivos de formación, utilizamos estrategias sincrónicas y  asincrónicas interactivas,  100% prácticas   en la plataforma más utilizada por  instituciones educativas de mayor trayectoria y prestigio  del mundo. Con esta herramienta en línea nuestros participantes pueden acceder desde cualquier lugar, y en el horario que más les convenga.

GESTIÓN EN NÚMEROS

Atendiendo lo planificado en nuestro Plan Operativo Anual,  de forma gratuita  hemos  ejecutado con recursos propios durante el período 2019-2020,  trece  (13) actividades formativas online y presenciales. Beneficiando un total de ciento cincuenta (150) personas entre estudiantes, profesionales, y público en general provenientes de zonas de bajos recursos en países como Argentina, Chile, Venezuela, Panamá y  Perú. 60%  femenino – 40 %  masculino. Grupo etario entre 23 y 58 años.  

Sigue leyendo «AULA VIRTUAL TRANSDISCIPLINAR»
Proyectos

EDITORIAL GIFET

Buscamos mediante este proyecto,  ejecutar acciones mediante alianzas con organizaciones jurídicas  tanto del sector público como privado, que doten  y fortalezcan  a las comunidades organizadas en  capacidades para el  proceso editorial, que propendan al rescate,  visibilidad de la identidad nuestra americana y caribeña así como la divulgación  científico-cultura, todo ello mediante cursos, talleres y servicios editoriales gratuitos.

Nuestro equipo profesional edita y publica revistas, libros y manuscritos de distinta índole en formato tanto impreso como digital.