Editorial

Aprehensión para la construcción del trabajo de investigación

Damos inicio a la colección Académica con el titulo Aprehensión para la construcción del trabajo de investigación, de los autores Sandra Elinor Jimenez Rodriguez y Ricardo Julio Chaparro Tovar, quienes forman parte activa de nuestro grupo de investigación. Este texto está dirigido al público en formación académica, estudiantes y profesionales de diversos niveles y se perfila como una herramienta aprehensiva para la realización exitosa del trabajo de investigación, una guía amena y diferente pero manteniendo el rigor metodológico. Para descargarlo haga clic aquí

Nombre de la obraAprehensión para la construcción del trabajo de investigación
AutoresSandra Elinor Jiménez Rodríguez y Ricardo Julio Chaparro Tovar
ColecciónAcadémica
Número de Edición
Fecha de EdiciónOctubre 2020
ISBN978-980-7938-00-6
FormatoDigital
Número de páginas130
DistribuciónGratuita
SinopsisSe presenta una obra amena, donde apoyarse para guiar la investigación académica en los estudios de pregrado y postgrado, cuya revisión de fuentes de consulta, una vez analizadas y sintetizadas sean vinculantes entre sí, con referentes pertinentes para acercar al estudiante a una construcción exitosa del trabajo de investigación, en los distintos programas de estudio, a decir trabajos de grado y tesis doctorales; separadas por el fin último que las define. Se pretende al respecto, ofrecer un texto distinto y complementario de otros, estrictamente metodológicos, pero que fundamenta sus raíces en la epistemología y deontología, para afinar cualquier desviación que haya dado pie a la distorsión que ciertos académicos generan al respecto. Distorsión que va generando un entramado de errores, resultando en unos casos en abandono a la continuidad del producto de investigación y más grave aún, la construcción final, cargada de errores, que perfilan al investigador en un repetidor de errores. En razón a que sólo investigando se aprende a investigar, sólo en la práctica se comprende el verdadero sentido de los supuestos preceptos metodológicos y se alcanza a captar la rica variedad de casos que se presentan al investigador, a modo de fortalecer la teoría de cada uno de los capítulos, se tiene en cuenta ilustraciones de historietas e infografías u otra figura, con ejercicios, para ponerlos en práctica.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s